El ritmo del jazz y la trompa francesa llega a Cape Girardeau de la mano de un Puertorriqueño

CAPE GIRARDEAU, Mo. (Telemundo Heartland) - A temprana edad, Joshua Pantoja conectó su pasión por las bellas artes. Entre la acústica y el color dorado del instrumento, el trompista y profesor puertorriqueño viaja a los Estados Unidos resaltando su tierra natal.
Sus primeras prácticas lo llevaron a ser uno de los primeros estudiantes en perseguir esta disciplina en Puerto Rico.
“Habían pocos estudiantes que tocaban la trompa francesa en ese momento”, dijo Pantoja.
El artista es músico de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y profesor de trompa francesa en el Conservatorio de Música de la Isla.
Su preparación académica comenzó en la Escuela Libre de Música en Caguas, Puerto Rico a la edad de 12 años, donde recibió sus primeras lecciones por el Profesor Jorge Figueroa.
“Cuando el profesor tocó (la trompa francesa), me enamoré del instrumento”, recordó Pantoja.
Luego recibió su Bachillerato de la Escuela Juilliard bajo la tutela del Profesor Jerome Ashby y su maestría en la Escuela de Música de Manhattan con el profesor Javier Gándara.
Según Pantoja, la trompa francesa es catalogada como uno de los instrumentos más complejos.
“Ya son 30 años practicando con el instrumento, haciéndolo todos los días”, resaltó Pantoja.
El artista presentará "Sounds of Puerto Rico" en el evento "Underground Jazz" en Scout Hall el viernes, 25 de octubre a las 7:30 p.m. Su participación se extiende en Cape Girardeau como profesor en residencia, sirviendo durante esta semana en la Universidad del Sureste de Missouri.
“En este momento estoy llevando el instrumento al estilo del jazz”, dijo Pantoja. “Es un género creativo, uno el cual se debe componer al instante en cuestión de improvisación”, añadió.
Derechos de autor 2024 KFVS-SP. Reservados todos los derechos.