Aumentan las muertes infantiles relacionadas con el sueño en Missouri, según un informe anual

Los datos de 2022 también muestran un aumento de las muertes infantiles relacionadas con el fentanilo
Un informe anual del Departamento de Servicios Sociales de Missouri muestra un aumento de las muertes infantiles por asfixia relacionada con el sueño.(Storyblocks)
Publicado: 30 nov 2023, 10:06 GMT-6

CIUDAD DE JEFFERSON, Mo. (Telemundo Heartland) - Un informe anual del Departamento de Servicios Sociales de Missouri muestra un aumento de las muertes infantiles por asfixia relacionada con el sueño.

Según el Informe Anual del Programa de Revisión de Fatalidades Infantiles de Missouri para 2022, de todas las muertes infantiles que fueron causadas por razones no médicas, el 74% estaban relacionadas con el entorno de sueño del niño.

El informe identificó 79 muertes de este tipo, lo que representa un aumento del 22% con respecto al año anterior.

“La pérdida de un solo bebé por una causa evitable es trágica”, declaró Robert Knodell, Director del Departamento de Servicios Sociales de Missouri. “Reconocemos que la crianza de un bebé puede ser estresante y abrumadora. Los padres a menudo buscan cualquier manera de calmar a su hijo, sin embargo, es imperativo que entiendan que no seguir el ABC del sueño seguro es peligroso y puede ser potencialmente fatal para su hijo.”

Los expertos aconsejan a los padres de bebés seguir el “ABC del sueño seguro”, que significa solo, de espaldas y en la cuna. Este acrónimo pretende recordar a los padres que deben asegurarse de que su hijo duerme “solo”, sin almohadas, mantas, juguetes ni ningún otro objeto en la cuna.

Se puede encontrar más información sobre estas recomendaciones en una página específica del sitio web del departamento.

El Programa de Revisión de Muertes Infantiles (CFRP, por sus siglas en inglés) también identificó un repunte en las muertes infantiles relacionadas con el potente opioide fentanilo, con 43 ocurridas en 2022. Los adolescentes de entre 15 y 17 años representaron 20 de esas muertes, mientras que otros 20 eran menores de 5 años. Esto representa una quintuplicación de las muertes de niños menores de 5 años relacionadas con el fentanilo.

El Panel Estatal del CFRP está formando un subcomité en respuesta a las conclusiones sobre el fentanilo, que trabajará en todos los departamentos para identificar soluciones a nivel estatal.

“A medida que los niños se vuelven móviles y entran en una fase de desarrollo en la que son exploradores de su entorno, es especialmente importante que los cuidadores se aseguren de que todos los medicamentos y sustancias estén bajo llave y fuera de su alcance”. Dijo la Dra. Terra Frazier, directora asociada del Programa de Becas en Pediatría sobre Abuso Infantil del Children’s Mercy Kansas City y presidenta del Panel Estatal de Revisión sobre Abuso y Negligencia Infantil.